0(0 Ratings)
Introducción al Sistema Interamericano de Derechos Humanos I. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
About Course
En este curso te hablaremos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), te enseñaremos como acceder a ella, demandando a tu país, para que hagas valer tus derechos humanos o los de tus familiares o amigos. Sin abogados; aprenderás como elaborar una petición o denuncia y como enviarla al instante.
El sistema Interamericano de Derechos Humanos es una organización altamente efectiva en la protección de los derechos humanos, su valiosa intervención se concreta en la reparación a numerosas víctimas de violaciones de derechos humanos. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como la Corte IDH, se constituyen en la última oportunidad de justicia para ciudadanos atropellados por los sistemas de justicia de sus países. Hoy por hoy, a pesar de que vivimos en la era de las comunicaciones al instante y el conocimiento sobre cualquier materia inmediato, a un click, muchas personas conviven con el lastre de impunidad en su entorno por desconocimiento del sistema regional de protección de los derechos humanos, creyendo que la última palabra es la de la denegación de justicia en sus países.
Las cifras de peticiones y casos, tanto en la Comisión como en la Corte Interamericana de derechos humanos, así lo evidencian.
Por eso queridos amigos, los invito a conocer como defender sus derechos cuando en sus países reina la impunidad y la injusticia.
En determinado momento de mi vida fui víctima de esas situaciones deplorables y gracias a este conocimiento, que ahora comparto con ustedes, con el paso del tiempo pude renacer de la desesperanza; la derrota reside en quién claudica, en tanto respiremos, no podemos renunciar a la defensa y reivindicación de nuestros derechos humanos.
La defensa de los derechos humanos, como otros temas que conciernen a la humanidad, han pretendido ser monopolizados por alguna élite o estafadores. Marginando a los verdaderos necesitados.
Necesitamos que todos las personas se apropien de este conocimiento, lo hagan suyo, lo compartan y lo hagan valer, nuestros derechos humanos están en el papel, pero somos nosotros con nuestro actuar los que tenemos que darles vida, espacio, reconocimiento y respeto.
El camino que se recorre en el trámite de una petición o demanda no es fácil, ni los resultados se avizoran con la prontitud que desearíamos, pero el viaje empieza con un primer paso que es el que yo aquí te enseño a dar, de eso a no tener remedio, no me digas que no es lo máximo; las bendiciones y reivindicaciones llegaran, la verdad siempre prevalece.
What I will learn?
- Aprenderas sobre el sistema Interamericano de derechos humanos.
- Que no debo ser abogado para acudir a la Comisión Interamericana de derechos humanos.
- Requisitos y condiciones para acudir a esa instancia internacional.
- Cómo presentar un escrito de petición o denuncia.
- Trámite y proceso de mi petición o denuncia.
- Cómo se encuentra conformada la Comisión interamericana de derechos humanos.
- Funciones de la Comisión Interamericana de derechos humanos.
Course Curriculum
Presentación.
-
Injusticias.
01:30
Lección 1.
-
¿Qué son los derechos humanos?
01:03
Lección 2.
-
¿Cuáles son los derechos humanos?
01:19
Lección 3.
-
¿Quién puede vulnerar mis derechos humanos?
03:49
Lección 4.
-
Sobre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
01:02
Lección 5.
-
La OEA
00:55
Lección 6.
-
Países de la OEA
00:42
Lección 7.
-
Tipos de casos resueltos en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
01:01
Lección 8.
-
Idiomas de trabajo en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
00:16
Lección 9.
-
¿Contra quién puedo presentar una petición por violación de derechos humanos?
02:25
Lección 10.
-
¿Quién puede presentar una petición por violación de derechos humanos?
00:43
Lección 11.
-
Competencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
01:16
Lección 12.
-
Excepciones al requisito de agotamiento de recursos internos.
02:44
Lección 13.
-
Requisitos de la petición o denuncia.
04:13
Lección 14.
-
Ausencia de otro proceso.
00:37
Lección 15.
-
Presentación oportuna.
00:35
Lección 16.
-
Cuándo es inadmisible la petición…
00:21
Lección 17.
-
Contenido escrito de la petición.
00:24
Lección 18.
-
Datos de contacto con la CIDH.
01:11
Lección 19.
-
Trámite de la petición en la CIDH.
04:02
Lección 20.
-
Informe final de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
00:39
Lección 21.
-
Si el Estado es encontrado internacionalmente responsable…
00:52
Lección 22.
-
Solución amistosa.
01:08
Lección 23.
-
Solicitud de medidas cautelares.
02:11
Lección 24.
-
Datos a incluir en la solicitud de medidas cautelares.
03:46
Lección 25.
-
Analizando una resolución que otorga una medida cautelar…
06:11 -
Jessica Liliana Rámirez Gaviria
00:00
Lección 26.
-
Visitando: www.cidh.org
08:54
Lección 27.
-
Comunicaciones de la CIDH.
01:11
Lección 28.
-
Caso Jineth Bedoya vs Colombia.
05:12
Lección 29.
-
Reflexión.
06:56
Lección 30.
-
Restricciones de otorgamiento de medidas cautelares…
07:34
Student Ratings & Reviews
No Review Yet
$149,000.00
$300,000.00
-
LevelPrincipiante
-
Total Enrolled1
-
Last Updated21/08/2025
Hi, Welcome back!
A course by

Leonardo Hernández Aguirre
Instructor
Tags
Target Audience
- Este curso está diseñado para todas las personas, sin importar su nivel de formación académica.